%20copy%202_PNG.png)
Los problemas específicos de salud que en ocasiones pueden presentar algunas personas con síndrome de Down deben ser objeto de atención por parte del gremio médico.
Para integrar los cuidados de salud de la persona con sindrome de Down con los característicos de la edad en el resto de la población general, diversas organizaciones científicas han elaborado programas de salud para personas con síndrome de Down para todo lo largo de la vida. En ellos se puntualiza sobre las necesidades específicas de los pacientes con trisomía 21, añadiéndolas a las propias de las diversas edades.
Los programas de salud suponen una ayuda importante para la atención a la salud a este grupo poblacional.
Basándonos en el derecho que la persona con síndrome de Down tiene derecho a la mejor salud posible, ante la evidencia de que un buen estado físico y mental favorece el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down y comprendiendo que resulta más beneficioso prevenir una enfermedad, o aliviarla en cuanto aparece, que hacerlo ya en fase avanzada, el programa de salud para personas con síndrome de Down tiene como objetivo conseguir su máximo bienestar físico y mental, mejorando la prevención y la detección precoz de cualquier alteración o enfermedad que se pueda presentar con mayor frecuencia en las personas con síndrome de Down.
Este Programa es un instrumento de información y consulta válido tanto para los profesionales de la medicina como para quienes conviven con personas con síndrome de Down.
Se trata de una guía saludable, práctica y pormenorizada, que se adapta a las diferentes necesidades individuales de desarrollo y crecimiento.
El seguimiento de unas pautas de salud adecuadas a la realidad de la persona con síndrome de Down es fundamental para fomentar su autonomía y crecimiento individual.
Para consultar el programa de Salud bien completo para las personas con síndrome de Down desde el nacimiento hasta la edad adulta, debe seguir el siguiente enlace
Leer el Programa de Salud